EL ORIGEN.
Ya desde 1996 el padre José Luis Ovejero había animado a la Rama de
Padres del Grupo Scout “la Flecha” a
participar en la velada que por Navidad celebran anualmente los chicos. Un par de villancicos era la
norma.
Fue en el año 1998 cuando el padre Pedro Blanco se puso al frente de
esta participación navideña, y comenzó a interesarse por crear un pequeño coro
en el colegio, con objeto de animar la participación en los acontecimientos
religiosos del colegio.
La convivencia llevada a cabo por el grupo de
padres en septiembre de 1999, en cuya eucaristía se interpretaron algunas
canciones litúrgicas, le animó definitivamente a proponer la creación de dicho
coro.
Desde
ese año de 1999 viene prestando servicio musical en las solemnidades del
colegio, en el que desarrolla su actividad.
En la actualidad está formado por unas treinta personas, padres de alumnos,
bajo la dirección del Padre agustino Pedro Blanco, especialista en dirección
coral, por el Conservatorio Superior de Música de Madrid, cuya experiencia como
fundador y director durante dieciséis años, de la Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, ha
servido de base para conseguir crear un coro de alta calidad.
Su repertorio en la actualidad incluye obras
de polifonía clásica religiosa de los más prestigiosos compositores extranjeros (Haendel, Schubert, Beethoven, Bach …)
o españoles (J.A. Espinosa, Guerrero, Palazón…) Entre el repertorio más
popular, abundan canciones del “Cancionero de Upsala” o de Juan del Encina,
junto a otras de todos los lugares de España.
A partir de 2005 y hasta 2011 la actividad del
coro se ha ido incrementando con actuaciones en la Navidad Polifónica,
programada por la fundación municipal “Salamanca ciudad de cultura”, con
representaciones en la iglesia de la Clerecía o en el Teatro Liceo, junto a
otros prestigiosos coros de Salamanca.
La Navidad nos ha llevado a localidades
cercanas a Salamanca como Macotera o Alba de Tormes, donde participamos en un
encuentro de corales.
Frecuentes han sido las salidas a otras
localidades con motivo de sus fiestas locales: Villares, Sequeros, San
Martín o El Xtº de la Laguna…
Misas de san Fernando, festividad del Cuerpo
de ingenieros, Virgen de Loreto, patrona de Aviación, o La inmaculada, patrona
de la Guardia Civil, y Santa Cecilia en la semana cultural del Colegio San
Agustín.
Participamos en la fiesta diocesana del día
del enfermo en el Hospital Clínico, o en el Primer Concierto solidario de
Navidad, en colaboración con la Junta de Cofradías de Salamanca.
Hemos llevado la Navidad al Hospital de la
Santísima Trinidad, a la residencia Santa Marta, anterior residencia de Caja Duero , de Ballesol, o La Vega.
La Semana Santa nos sirvió para participar en
el programa “Notas de Pasión” organizada
por la Fundación “Salamanca ciudad de cultura”, donde estrenamos la obra barroca “Vísperas Comunes” del padre Antonio Soler,
en colaboración con solistas del Conservatorio Superior de Música.
Otras localidades como Alaejos o la misma Basílica de San Lorenzo del
Escorial han servido para extender nuestra actividad.